En este momento estás viendo 7 Beneficios del Blog Empresarial

7 Beneficios del Blog Empresarial

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:SEO

7 Beneficios del Blog Empresarial
Por: Dulce Urdaneta / Grupo Milos C.A.
Publicado en septiembre 4 de 2020

Los beneficios del Blog empresarial son enormes, ya que son poderosas herramientas cuando son bien administrados. En general, el blog empresarial es importante porque ayuda a la empresa a aumentar el tráfico de su sitio web, atraer nuevos clientes y fidelizar a los clientes actuales. Además, un blog corporativo ayuda a darle credibilidad y prestigio a las marcas. Ciertamente, tener un Blog dentro del sitio web, es uno de los factores que influyen en el éxito del sitio.

Ahora bien, los blogs empresariales son poderosos y sus beneficios infinitos siempre y cuando, sean constantemente actualizados, su contenido sea original y de calidad, estén bien investigados, bien redactados, optimizados para los motores de búsqueda como Google y que contengan fuentes confiables.

Bloguear es una técnica de marketing eficiente. Sus efectos perduran en el tiempo, pues mientras más artículos se publican más beneficios se obtiene gracias en parte, a los enlaces que se pueden insertar hacia publicaciones anteriores y al prestigio que el Blog corporativo gana con el tiempo.

A Google le encantan los blogs corporativos, en especial, los blogs educativos. Pero si además, tienen buen contenido y se mantienen actualizados, Google los premia ayudándolos a lograr una mejor posición en las SERP como tendencia general.

Bloguear es una actividad que puede ser administrada por una persona de la misma empresa con conocimientos en redacción y SEO. También, puede ser contratado un servicio outsourcing especializado en SEO que redacte desde cero (de forma ética) o que optimice los artículos escritos por trabajadores de la empresa.

Esperamos que con este artículo, puedas entender por qué es importante un blog empresarial y cuáles son sus beneficios.

Contenido

¿Es importante el Blog para las empresas?

Los beneficios del blog empresarial, se extienden hacia empleadores, empleados, clientes, proveedores, asesores, outsourcing, colaboradores, familiares, empresas del sector, comunidad y por supuesto, a los usuarios interesados en conocer los temas que se publiquen.

Siempre les decimos a nuestros clientes, cuál es la importancia de los blogs y les sugerimos incorporarlos en su sitio web.

Las empresas deben entender que Internet es actualmente, un lugar utilizado por millones de personas alrededor del mundo, para formarse, informarse y entretenerse. Es cierto que ver un vídeo es hoy día una forma rápida de acceder al contenido. Sin embargo, cuando un usuario quiere profundizar en la información, los Blogs empresariales están allí para proporcionarle respuestas.

Tu empresa puede publicar noticias o eventos de la organización y convertir al blog en un medio difusor. También, puede publicar información que sea de utilidad para otras personas como estudiantes y profesionales interesados en su línea de negocios.

Por ejemplo, en el blog corporativo de una pyme que fabrique tejidos artesanales, pueden publicarse artículos educativos relacionados con los tipos de hilos, tipos de tejidos, etc. Seguramente, a los empleados les gustará ser tomados en cuenta al redactar artículos que, además de darle fuerza a la marca, servirán para mejorar su autoestima y su conocimiento técnico al tener que investigar de forma más profunda el tema.

Al bloguear, se beneficia la empresa, se benefician los empleados y se beneficia el público en general.

Eso sí, todo artículo antes de ser publicado, deberá estar SEO optimizado por una persona que tenga el conocimiento y la experiencia necesaria para ello.

Beneficios del Blog Empresarial para tu negocio

A continuación, 7 beneficios de un blog corporativo para el éxito digital de las empresas.

1. Un blog corporativo ayuda a aumentar el tráfico en el sitio web

Bloguear sigue siendo una excelente manera de lograr aumentar el tráfico en un sitio web.

Contenido frecuente, coherente, que genere valor educativo, profesional, entretenido y SEO optimizado, seguramente aumentará el tráfico del sitio web.

Los motores de búsqueda como Google, recompensan a los sitios que publican contenido informativo y coherente y que proporcionan valor a los visitantes. Ellos rastrean regularmente los sitios web en busca de contenido nuevo. Incluso si no se publica nuevo contenido, los motores de búsqueda seguirán rastreando el blog corporativo. Ahora bien, al publicar información nueva de forma periódica y frecuente, aumentan las posibilidades de obtener una clasificación más alta la próxima vez que rastreen el sitio.

Ten en cuenta que más tráfico significa más clientes potenciales.

Además, si actualizas tu blog corporativo regularmente, puedes planificar la publicación de artículos dedicados a una amplia gama de palabras clave relacionadas con el negocio y que sean de interés para tus clientes y usuarios de la web.

El artículo que publiques, además de estar bien redactado y ser de calidad, debe contener palabras clave, enlaces a las redes sociales, imágenes relevantes, enlaces internos y enlaces externos.

Blogger corporativo

2. Atrae nuevos clientes gracias a tu blog empresarial

Ya sea que ofrezcas servicios de fumigación o pasteles caseros, si tienes un blog frecuente y consistente, tu negocio atraerá la mayor atención.

¡Y más atención implica más clientes nuevos!

Eso sí, ofrece contenido educativo, entretenido y que satisfaga las necesidades de los buscadores en línea.

Si ofreces contenido educativo en tu blog empresarial, aumenta la posibilidad de que los usuarios se comuniquen con tu empresa cuando vayan a comprar.

Por ejemplo, si tu empresa es una pyme y ofreces pasteles caseros, puedes tener un blog con recetas, tips de pastelería, información nutricional de ingredientes específicos, etc.

Si manejas una empresa más grande, por ejemplo, una gran contratista inmobiliaria, puedes publicar artículos relacionados con tips de construcción, características de materiales, información de un sector inmobiliario específico, entre otros.

3. Se incrementa el tiempo de visita en tu sitio gracias a los enlaces internos

Uno de los grandes beneficios del blog empresarial, es que puedes anexar enlaces tipo Anchor Text haciendo que los visitantes hagan clic y se dirijan a otras páginas dentro de tu sitio. De esta forma, los visitantes pasan más tiempo dentro del sitio y así, se aumentan las posibilidades de que ese visitante se convierta en un cliente.

Los enlaces internos pueden dirigirse a otros artículos previamente publicados o a las páginas de tu sitio en la que ofreces tus productos/servicios o a aquella en la que hablas de las virtudes de la marca.

4. Fomentar los enlaces externos

Los enlaces externos, es decir, los que se dirigen a sitios externos a tu sitio web o que se encuentran en sitios web de otras empresas y que enlazan con tu sitio web (backlinks), son tal vez, la mejor forma de mejorar el posicionamiento de tu sitio en las SERP.

Es recomendable, entablar relaciones amistosas con otras empresas que también tengan Blogs corporativos o revistas online. Tal vez, ellos publiquen un artículo relacionado con tu actividad en el que agreguen un enlace hacia tu sitio aumentando las posibilidades de posicionamiento web.

Otra opción es que publiques en tu blog artículos que enlacen hacia empresas amigas. Por ejemplo, si eres una empresa que se dedica al diseño arquitectónico, puedes escribir un artículo acerca de la iluminación artificial, y hacer referencia a las excelentes luminarias que ofrece una empresa amiga. Seguramente, ellos harán lo mismo y ambos lograrán beneficiarse.

Las posibilidades de networking con un blog corporativo son ilimitadas.

5. Al bloguear, le muestras al público, las bondades de tu marca

Un bloguero corporativo, logra mostrar a los visitantes del sitio web, todo lo que la empresa ofrece, tanto los productos/servicios como el conocimiento técnico empresarial y los valores de la marca.

En efecto, es otra forma para mejorar la conexión con los clientes. Ten presente que a los consumidores les gusta estar informados y aprecian a quien los enseñan y nutren su conocimiento.

Además, un artículo bien escrito, demuestra que la empresa es líder en su campo.

Por ejemplo, si administras un Gimnasio, un Blog empresarial puede actuar como un portafolio continuo de los servicios. Puedes publicar eventos, cursos de mejoramiento profesional a los que asisten los entrenadores, características de las máquinas, etc.

Una vez que el Blog es reconocido, se logra generar un flujo de confianza y la reputación de la marca se difunde rápidamente.

Los blogs corporativos activos y consistentes, son una herramienta de marketing sencilla para hacer que una marca genere confianza. Y la confianza, atrae clientes.

Por otro lado, un blog es un sitio interactivo que facilita el contacto con clientes potenciales. Los visitantes harán comentarios y deben ser respondidos con respeto y atendiendo todas las observaciones, sean estas positivas o negativas. Una respuesta equivocada puede afectar la reputación de la marca, y… en la red, todo se comenta.

6. El blog empresarial es un gran aliado para las redes sociales

Lo más probable es que la empresa cuente con una o dos cuentas en las redes sociales en las que la calidad del contenido de las publicaciones es muy importante.

Uno de los grandes beneficios de un blog corporativo, es que podrás compartir su contenido, logrando que los seguidores quieran visitar el sitio web para leer el artículo completo.

Generalmente, los blogs y las redes sociales conforman una simbiosis interesante. En el blog se encontrará el contenido más relevante y valioso y en las redes sociales, compartirás los artículos con tu audiencia y lograrás mayor tráfico hacia tu sitio web.

7. Ofrece beneficios a compañeros, amigos y a la comunidad en general

Los blogueros corporativos tienen la oportunidad de interactuar no solamente con la empresa, sino con todos sus compañeros de trabajo. Incluso, pueden interactuar con la comunidad en la que se encuentran al ofrecer contenido relacionado con ella.

Por ejemplo, el Blog de un restaurante local, puede convertirse en una fuente de información al publicar contenido que promueva el turismo en la zona.

También, al publicar por ejemplo, una fiesta interna por el día del trabajo, logra mostrar la cara humana de la empresa y que, tanto familiares como miembros de la comunidad, entren al sitio web ayudando a su posicionamiento.

Palabras finales

Bloguear no ha pasado de moda, sigue vigente y los usuarios de Internet siguen consumiendo contenidos educativos y divertidos. Sin embargo, el contenido debe ser de calidad y aportar conocimiento.

Si te preguntas por qué los blogs empresariales son importantes o cuáles son los beneficios de un blog corporativo para tu negocio, habla con clientes, compañeros de trabajo, empresarios amigos. Pregúntales sí cuando buscan información de algún tema específico en la web, invierten tiempo leyendo artículos en los blogs. Tal vez, tú también lo haces…

 
SI TE GUSTÓ ESTE POST, DEJA TU MENSAJE ABAJO. SERÁ UN PLACER COMPARTIR CONTIGO.

¿Necesitas mejorar tu presencia en la web?

Contáctanos, te podemos ayudar.

¡HABLEMOS!