13 Características del Diseño Web Exitoso para Ganar la Fidelidad de tus Clientes
Por: Dulce Urdaneta / Grupo Milos C.A.
Publicado en febrero 05 de 2019 / Actualizado en noviembre 16 de 2019
Las características del diseño web pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu emprendimiento. Tu sitio web es la forma en la que los usuarios perciben tu marca, sea cual sea tu objetivo y no deseas que huyan, ¡deseas su fidelidad!.
Lo primero que hay que mencionar es que hay dos factores clave a la hora de diseñar las características de un sitio web exitoso. Estos dos factores son, por un lado, las expectativas de los clientes y por el otro, diseñadores que trabajan con lo básico y/o más económico para adaptarse a la solicitud de sus clientes. El Especialista en comercio electrónico, Denis Pinsky, lo explica excelentemente bien en su artículo titulado “11 Website Design And Development Best Practices For 2018”.
Si vas a contratar a un tercero para que diseñe tu sitio web, te recomiendo que primero investigues muy bien las características que debe tener esa persona o empresa de diseño. Igualmente, asegúrate de que el diseñador conoce las características del Diseño de Páginas Web que se mencionan a continuación.
En general, son innumerables las Características del Diseño Web, pero consideramos que hay 13 de estas que revelan si está bien o mal diseñado y se las detallamos a continuación.
Definitivamente, tu sitio web debe estar centrado en tus objetivos. Debes diseñar tu estrategia de forma que el sitio web sea efectivo y te genere beneficios.
Por supuesto, todas las Características del Diseño Web que mencionaremos a continuación son importantes, pero el propósito debe ser evidente en todo momento. Te sugerimos que no trates de ocultarlo ni disimularlo antes bien, hazlos visibles y atractivos. Por ejemplo, si requieres que los usuarios llenen un formulario, este debe ser de fácil de encontrar y de llenar.
Siempre ten en cuenta que los usuarios que usan los motores de búsqueda están “buscando” información de calidad. Incluye información relevante, bien y sencillamente redactada y por supuesto, debe ser confiable.
Google proporciona directrices generales para esta tarea, pero recuerda que “Más Contenido no significa Mejor Contenido”.
Desarrolla el contenido principalmente para los usuarios de tu sitio web y no para los motores de búsqueda. Haz que su sitio se destaque de otros en su campo. Tu sitio web debe proporcionar información útil y más valiosa que los otros. Debe ser creíble, mostrar fuentes originales, bibliografías, citas, reseñas, testimonios, etc.
Por otro lado, siempre debes analizar tu sitio para verificar si ha sido hackeado y eliminar contenido pirateado tan pronto como aparezca. Además, debes prevenir y eliminar el spam generado por los usuarios en su sitio.
Incluye un Blog
Es importante tener un Blog activo dentro de tu sitio web, es decir, un blog en el que frecuentemente cargues nuevos artículos. Eso, sí, los artículos deben tener contenido de calidad, bien investigado, bien redactado y SEO optimizado. Los Blogs son fundamentales porque ayudan a mejorar el posicionamiento de un sitio web en las páginas de resultado de búsqueda (SERP) de los motores de búsqueda como Google. Y recuerda, mejor posicionamiento, implica mayor posibilidad de nuevos clientes.
Incluye “Llamadas a la Acción” efectivas para que logres una mayor cantidad de conversiones.
Elementos como Formularios, Consultas Gratuitas, Solicitudes de Cotización, etc. son excelentes oportunidades para hacer Llamadas a la Acción (CTA). Incorpóralos en el diseño de tu sitio web de forma estratégica.
Tu sitio web debe ser atractivo, pero el diseño debe ser lo más sencillo y plano posible. Evita el uso de sombras, aunque sí puedes utilizarlas de forma sutil. Los visitantes llegan a tu sitio buscando algo y al encontrarse con un sitio muy adornado, podrían irse al no encontrar con facilidad lo que fueron a buscar.
Una de las características de las páginas web exitosas es que son simples, atractivas pero sin excesos.
Resulta efectivo usar espacios en blanco, es decir, áreas vacías, aunque no necesariamente deben ser de color blanco. Por ejemplo, espacios entre las imágenes y los bloques de texto. Son efectivos para que tu sitio no parezca abarrotado ni desagradable. Así, tus visitantes dirigirán con mayor facilidad su atención a lo que realmente es importante.
Agregar efectos de sonido como campanas y silbidos no es buena idea. Estos efectos no le agregan valor al diseño y causan distracción.
En resumen, una de las Características del Diseño Web Exitoso que te sugiero implementes en tus diseños, es lograr equilibrar el uso de contenido, gráficos e imágenes.
A veces, lo convencional es lo mejor – Características webs tradicionales
Aunque ser único y original es genial, tu sitio debe adaptarse a las costumbres de los usuarios.
Por ejemplo, el menú de navegación debe colocarse en la parte superior y la información de contacto en la parte inferior. Los enlaces siempre debes resaltarlos con color diferente o cambiar de color cuando el usuario se desplace sobre él. ¡Ah, y siempre usa el icono del carrito de compras convencional!.
Igual ocurre con las palabras. Por ejemplo, no es usual la palabra “comuníquese”, lo convencional es “contáctenos”.
Tu sitio web debe ser fácilmente entendible para los usuarios a fin de facilitar las conversiones.
Los Colores
Puedes utilizar colores fuertes pero con limitación. Los colores fuertes serán llamativos y ayudarán a tu negocio.
Pero, no emplees demasiados colores, en el diseño. Lo óptimo son dos o máximo tres colores principales. Luego, para no repetir el mismo esquema en todas las páginas, experimenta con tonos y matices de los colores principales.
Además de tener en cuenta la imagen de tu marca y los Colores de tu Logo, investiga el efecto psicológico de los colores sobre las personas. Por ejemplo, los tonos cálidos como rosas y amarillos nos energizan, mientras que los tonos fríos como el azul, el verde y el violeta nos calman. El rojo y el naranja abren el apetito y por eso son usados por empresas de alimentos en sus imágenes.
Puedes conseguir en la web, excelentes paletas de colores gratuitas para inspirarse como:
- http://colrd.com/palette/
- http://www.colorhunter.com/
- https://www.colourlovers.com/
- http://www.colorblender.com/
Coherencia
Los elementos del diseño deben ser coherentes en todas las páginas del sitio web. La barra de navegación siempre en el mismo lugar, la misma paleta de colores, la misma tipografía. Los temas deben ser coherentes con tu marca, tu sitio web y tus anuncios publicitarios.
Imágenes
Las imágenes hablan con los visitantes de tu sitio web, les transmiten sensaciones. Es una de las principales Características del Diseño Web Exitoso.
Deben ser de excelente calidad, alta resolución y ser coherentes con tu sitio.
El uso de infografías es genial. Puedes utilizar algunas en vez de imágenes. Las infografías transmiten gran información, son sencillas de leer y entender.
La imagen principal debe ser grande y atractiva, con texto en vez de botones.
Por otro lado, si las imágenes de productos son grandes será más sencillo resaltar las diferentes características de un producto. Son imágenes que pueden escanearse. Además, los visitantes comprenderán más fácilmente los beneficios de tu producto.
Nuestro consejo es que trates de trabajar con la regla de los tercios. Esta regla dice que si tuvieras que colocar una cuadrícula de tres por tres sobre una imagen (o página web), los puntos más llamativos serían los puntos donde se intersecan las líneas de la cuadrícula. Esto es porque la imagen es más atractiva si no es simétrica.
La Tipografía – Característica del diseño web consistente
La tipografía también forma parte de la imagen de tu marca. Toma en cuenta las siguientes reglas que aunque no son definitivas, si son bastante relevantes.
- De ser posible, utiliza una fuente única que caracterice tu marca, seria, elegante, divertida o sofisticada. Hoy en día hay una mayor cantidad disponible de ellas.
- Las fuentes adornadas y cursivas dan un aire de sofisticación y seriedad.
- Las fuentes Sans Serif proporcionan una sensación más moderna y optimizada.
- Preferiblemente, trabaja con fuentes Sans Serif para el texto del cuerpo, un máximo de tres tipos de letra y un tamaño de fuente de 12-16 pts.
- Las fuentes Sans Serif como Arial y Verdana tienden a ser más fáciles de leer en línea que las fuentes Serif como Courier y Garamond.
- Trata de redactar párrafos con un máximo de 18 palabras o 50-80 caracteres por línea y mantén los párrafos cortos y separados con espacios en blanco estratégicos.
- Dependiendo de tu audiencia, usa tamaños y colores acorde con ella.
Menús
Una de las Características del Diseño Exitoso se encuentra en el diseño del menú. Aunque la tendencia hasta hace poco fue configurar menús visibles grandes con muchas opciones, actualmente se emplea el menú oculto o el tipo hamburguesa. De esta forma no se ocupa mucho espacio y el visitante irá hacia donde quiere ir con mayor facilidad. Incluso en Google Chrome puedes ver un menú de hamburguesas en el lado derecho.
El uso de formatos tipo tarjetas, ayudan a visualizar el producto ofrecido de forma que el visitante puede consumir aquellas que le interesan. Tu sitio web se mantendrá bien organizado. Es ideal para negocios B2B y B2C. Un ejemplo de este formato es el que aplica Pinterest.
Ten en cuenta que tus tarjetas deben ser responsive o adaptables, es decir, deben poder verse bien en cualquier tipo de dispositivo móvil.
Los visitantes deben encontrar fácilmente lo que están buscando. Tu sitio debe seguir un patrón lógico y fácil de seguir.
Si tienes una gran cantidad de contenido en tu sitio web, es buena opción utilizar cuadros de búsqueda o llamadas de acción que lleven a contenidos específicos.
Diseña tu sitio pensando en el formato tipo “F” del que se valen las personas para leer los sitios web, de acuerdo con el estudio realizado por Ramón Salaverría y Francisco Sancho y expuesto en el Libro “Primer manual en español sobre el diseño periodístico en internet”. Los visitantes “escanean”, no leen linealmente. Primero, leen de forma horizontal la parte superior de la pantalla. Luego, estando a la izquierda, bajan la mirada y efectúan un segundo vistazo de forma horizontal. Por último, visualizan la parte izquierda de la página. Dependiendo del interés, regresan a través de la página una o más veces.
Si la velocidad de carga de tu sitio web es lenta, es muy probable que tus visitantes se aburran y lo abandonen. Por esta razón, esta es una de las características del diseño web que marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Algunos factores que afectan la velocidad de carga son:
- El tráfico del sitio web.
- Imágenes no optimizadas, siempre optimiza, incluso a las más pequeñas.
- Archivos no comprimidos, para superar este factor, habilita la compresión para minimizarlos y que se abran más rápido.
- Reduce las solicitudes HTTP en las herramientas de desarrollo de Google Chrome.
- Selecciona el servicio de hosting adecuado.
Si tu sitio web tarda más de tres segundos en cargar, podrías estar perdiendo clientes valiosos.
Puedes utilizar herramientas como GTmetrix, Pingdom o Pagespeed Insights de Google para verificar el rendimiento de tu sitio web y ver cómo puede mejorar.
Una de las características de un buen diseño web, es que debe ser compatible con todos los diferentes sistemas operativos, navegadores y dispositivos. El usuario debe poder ver bien el sitio web independientemente de si accede usando su PC, su tablet o su teléfono móvil.
Necesitas un diseño flexible y responsive o adaptable para maximizar las conversiones.
Para lograr atraer a más visitantes, un sitio web debe estar SEO optimizado para que los motores de búsqueda como Google y Bing lo encuentren.
Para lograrlo, es necesario que conozcas ¿Qué es SEO y cuál es su importancia para el éxito de tu sitio web?
Debes investigar las palabras claves a insertar en el contenido, el uso de enlaces externos e internos, el uso de meta etiquetas, mapas del sitio XML, señales de redes sociales y otros que se encuentran detrás del escenario como la codificación de back-end de sus páginas y publicaciones.
Entre las características del diseño web que marcan la diferencia, los vídeos son definitivamente una de ellas.
Los videos de fondo que se reproducen automáticamente en segundo plano atraen al visitante desde el momento que entra al sitio web. En ellos puedes explicar las características de tu empresa y los beneficios que ofreces. Son más fáciles de procesar que el texto.
Así mismo, puedes incluir videos cortos explicando los beneficios de un producto. Sin embargo, deben ser cortos, si se extienden serán abrumadores y no lograrán el efecto deseado.
Esta característica ayudará a potenciar el SEO de tu sitio web.
La mejor forma de conocer la efectividad de tu sitio web y cómo mejorarlo, es analizar los resultados analíticos. Información como la cantidad de usuarios que lo visitan, horarios de mayor tráfico, efectividad de las palabras clave utilizadas y las conversiones son importantes para analizar las estrategias y hacer las modificaciones que sean necesarias.
Herramientas como Google Analytics y Google Search Console instaladas en tu sitio, te informarán muchos datos interesantes para tu negocio.
Una de las características del diseño web exitoso es que debe estar integrado a las redes sociales de la empresa. De esta forma, se logra mejorar el tráfico en el sitio y lograr más conversiones.
Recuerda siempre incluir contenido relevante en tus redes sociales.
Esta es la última, pero no menos importante, de las características del diseño web exitoso que hemos presentado.
Tu sitio web debe contar con excelentes protocolos de seguridad y privacidad para proteger tanto al sitio web como a la información que recopila de clientes y usuarios.
Para lograrlo, puedes instalar un Certificado SSL (Secure Sockets Layer), con el cual se logra obtener una conexión encriptada y así, establecer confianza.
Con el uso de un certificado SSL, lograrás crear un entorno de confianza en el cual tus clientes potenciales se sientan seguros al entregar su información y realizar alguna conversión. El certificado SSL genera confianza al establecer una conexión segura.
A fin de garantizar que los visitantes tengan una conexión segura, el navegador debe mostrar señales visuales.
Por ejemplo, si el sitio web es seguro, Google muestra el icono de un candado cerrado en la barra del navegador, de lo contrario, el usuario verá una frase que dice que el sitio no es seguro.
Ya sabemos que hay personas y organizaciones que pueden acceder a nuestros datos, pero no hay que hacerles el trabajo tan fácil. No sé ustedes, pero yo evito entrar a un sitio No Seguro debido a que eso significa que no tiene protocolo de seguridad y que mi información podría estar en riesgo.
Son muchas las características del diseño web que debes tomar en cuenta al crear tu sitio, tanto si lo diseñas tú como si lo diseña un tercero. Sin embargo, las 13 características web antes descritas, resumen los aspectos más importantes y espero que te sean de utilidad.