Prefetching y Preloading: Técnicas avanzadas para acelerar la velocidad de carga de tu sitio web
Por: Dulce Urdaneta / Grupo Milos, C.A.
Publicado en diciembre 26 de 2024
Optimizar tu sitio web es esencial en estos tiempos. Por eso, queremos hablarte de las técnicas y prefetching y preloading, las cuales te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu web.
¿Qué es Prefetching?
Prefetching es una técnica que permite al navegador cargar recursos que el usuario probablemente necesitará en el futuro. Esta técnica de carga se hace en segundo plano mientras el usuario navega por la página actual, lo que reduce el tiempo de carga cuando el usuario finalmente accede a esos recursos.
Existen varios tipos de prefetching:
DNS Prefetching
Resuelve los nombres de dominio de los enlaces que el usuario podría hacer clic en, reduciendo el tiempo necesario para establecer una conexión cuando el usuario accede a esos enlaces. Puedes habilitarlo añadiendo la siguiente línea en el <head> de tu HTML:
html
<link rel=»dns-prefetch» href=»//example.com»>
Link Prefetching
Carga en segundo plano las páginas que el usuario podría visitar a continuación. Esto es útil para sitios web con una navegación predecible. Puedes implementarlo así:
html
<link rel=»prefetch» href=»next-page.html»>
Prerendering
Similar al link prefetching, pero en lugar de solo cargar los recursos, también renderiza la página completa en segundo plano. De esta manera, la navegación es casi instantánea. Se implementa de la siguiente manera:
html
<link rel=»prerender» href=»next-page.html»>
Beneficios del Prefetching
- Reducción del tiempo de carga: Al cargar recursos en segundo plano, los usuarios experimentan tiempos de carga más rápidos cuando acceden a esos recursos.
- Mejora de la experiencia del usuario (UX): Una navegación más fluida y rápida mejora la satisfacción del usuario.
- Aumento del tiempo de permanencia: Los usuarios son más propensos a quedarse en un sitio web que carga rápidamente.
Preloading
El preloading es una técnica que permite al navegador cargar recursos críticos de inmediato, antes de que sean necesarios para la renderización de la página. Esto es especialmente útil para recursos que son esenciales para la primera impresión del usuario, como fuentes, imágenes y scripts.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo implementar preloading:
Preload de fuentes
Carga las fuentes web necesarias para la renderización inicial de la página. Así, puedes mejorar significativamente la velocidad de carga percibida. Se implementa así:
html
<link rel=»preload» href=»fonts/font.woff2″ as=»font» type=»font/woff2″ crossorigin=»anonymous»>
Preload de imágenes
Carga imágenes críticas que son necesarias para la renderización inicial de la página. Esta técnica preloading es útil para imágenes de fondo o imágenes destacadas. Se implementa de la siguiente manera:
html
<link rel=»preload» href=»images/hero.jpg» as=»image»>
Preload de scripts
Carga scripts esenciales que son necesarios para la funcionalidad inicial de la página. Esto puede mejorar la velocidad de carga y la interactividad. Se implementa así:
html
<link rel=»preload» href=»scripts/main.js» as=»script»>
Beneficios del Preloading
- Carga rápida de recursos críticos: Los recursos esenciales se cargan de inmediato, mejorando la velocidad de carga inicial de la página.
- Mejora de la experiencia del usuario: Los usuarios experimentan una carga más rápida y fluida de los elementos críticos de la página.
- Optimización del rendimiento: Al cargar los recursos críticos de inmediato, se optimiza el rendimiento general del sitio web.
Palabras finales
Definitivamente, implementar técnicas de Prefetching y Preloading te ayudarán a acelerar la velocidad de carga de tu sitio web y, por consiguiente, mejorará la experiencia del usuario y el SEO.
La inteligencia artificial puede complementar estas técnicas al predecir de manera más precisa los patrones de navegación de los usuarios y ajustar dinámicamente los recursos que se deben prefetch o preload. Herramientas basadas en IA pueden analizar el comportamiento del usuario en tiempo real y optimizar la carga de recursos para mejorar aún más la velocidad de carga y la experiencia del usuario.
Que maravilla de artículo, muchas gracias por esta información.
Nos alegra saber que nuestro artículo ha sido útil para su negocio y que ha visto una mejora en la visibilidad y el tráfico a su sitio web.